Logo CCB
Centro de Información Empresarial (CIEB)
  • Contáctenos
  • Navegar
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Competitividad
    • Macrosector de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - TIC
    • Sector Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - TIC
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Competitividad
    • Macrosector de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - TIC
    • Sector Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - TIC
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Observatorio de la economía digital de Colombia

    Thumbnail
    View/Open
    Observatorio de Economía Digital.pdf (23.43Mb)
    Date
    2018-11-14
    Author
    Cámara de Comercio de Bogotá
    Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia
    International Chamber of Commerce
    Gestores bibliográficos
    xmlui.custome.item-addthis
    Documentos PDF
    Abstract
    El Observatorio de Economía Digital es una apuesta que se concibe desde el gobierno nacional y encuentra respaldo en la Cámara de Comercio de Bogotá, pues sabemos que a partir de las sinergias entre el sector público y privado logramos un mejor entendimiento de las necesidades de nuestros empresarios, podemos tener una mejor comprensión del entorno nacional y local y, en especial, podemos actuar de manera más eficaz para mejorar el desempeño de las empresas y la calidad de vida de los colombianos. Al reconocer la importancia de la digitalización en los sectores económicos como motor para detonar la productividad y acelerar el crecimiento económico, el Observatorio se convierte en una herramienta fundamental para el desarrollo del país, dado que monitorea el estado de incorporación de tecnologías en el proceso productivo, lo que nos ayudará a afinar y profundizar las acciones y planes necesarios para ayudar a todos nuestros empresarios a dar un salto en materia de transformación digital. Esta nueva fuente de información surge en un momento de gran relevancia para nuestra ciudad-región, pues en el marco de la agenda de desarrollo productivo que Bogotá-Cundinamarca definieron como partitura única, la Estrategia de Especialización Inteligente, se establecieron la ciencia, la tecnología y la innovación como pilares para implementar proyectos trasformadores del aparato productivo local. Más aún, esta información es de suprema relevancia para esta agenda, en la medida en que los indicadores de 2015 hacia atrás muestran que la digitalización empresarial aún es limitada y sólo recientemente se están evidenciando pasos en la dirección correcta. En esta línea, desde la Cámara de Comercio de Bogotá contamos con una apuesta por el sector TIC que apunta al cierre de brechas digitales a través de varios esfuerzos. En primer lugar, vale la pena mencionar el portafolio especializado que se ha confeccionado para las empresas de este sector para que mejoren en aspectos como productividad, capacidad exportadora, ventas y actualización en tendencias en la materia. Asimismo, contamos con diplomados de formación empresarial relacionados a las TIC, al entender que el cierre de brechas de talento humano es una de las formas más efectivas para cerrar los rezagos en materia de economía digital. Como complemento a lo anterior, lideramos el Clúster de Software & TI de Bogotá-región, el cual desarrolla una agenda profunda para que empresarios tanto del sector como de otras actividades económicas, hagan un tránsito hacia la adopción de tecnologías digitales avanzadas (robótica, Internet de las Cosas, Blockchain, Inteligencia Artificial, entre otras). Por último, venimos liderando la Comisión de Economía Digital en el capítulo colombiano de la Cámara de Comercio Internacional, con el propósito de apoyar el desarrollo de la economía digital en Colombia y sus regiones. Para seguir avanzando en esta dirección, la Cámara de Comercio de Bogotá y el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones – MinTIC ponen a disposición de todos la primera edición de los resultados del Observatorio de Economía Digital, los cuales resaltan el reto que tenemos todos los actores encargados del desarrollo productivo local para profundizar la penetración de tecnologías maduras y avanzadas en las empresas de nuestras regiones. La buena noticia es que esta tarea se alinea perfectamente con la apuesta de la Cámara de Comercio de Bogotá por sofisticar y diversificar el aparato productivo de Bogotá-región, con el fin de lograr mayores niveles de prosperidad y bienestar para sus habitantes.
    xmlui.custom.dc.subject
    Cluster de Software y TI
    Economía digital
    Tecnología digital
    Digitalización
    xmlui.custom.dc.identifier.isbn
    978-958-688-472-3
    URI
    http://hdl.handle.net/11520/22589
    Collections
    • Sector Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - TIC [2]

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Síganos en redes
    Facebook   Twitter   Youtube   Flickr   Linkedin
    Atención al cliente
    Sedes y horarios   Chat   Escríbanos   Preguntas frecuentes   Llámenos: (571) 383 0330 | #383 |   Virtual  

     

    Términos y condiciones

    Cámara de Comercio de Bogotá - Todos los derechos reservados