Logo CCB
Biblioteca CCB
  • Contáctenos
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Uniempresarial Fundación Universitaria Empresarial
    • Escuela de Finanzas
    • 4.Finanzas y Comercio Exterior
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Uniempresarial Fundación Universitaria Empresarial
    • Escuela de Finanzas
    • 4.Finanzas y Comercio Exterior
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Para brindarte un mejor servicio te invitamos a llenar la siguiente encuesta: Clic aquí.

    Plan de importación-instrumentos dentales

    Thumbnail
    View/Open
    TFCE O775p.pdf (1.520Mb)
    Date
    2018-05-30
    Author
    Ortiz Contreras, María Camila
    Gestores bibliográficos
    Compartir este ítem
    Documentos PDF
    Abstract
    La economía Colombiana entre los años 1982 y 1999 sufrió cambios fundamentales como dos recesiones las cuales fueron la desaceleración de las tasas y el decrecimiento económico las cuales dieron un efecto negativo; la economía de Colombia es una economía emergente que se destaca en el panorama internacional gracias al fuerte crecimiento ha experimentado en la última década. La economía Colombiana se basa en la producción de bienes primarios para la exportación y en la producción de bienes de consumo para el mercado interno; la exportación de cultivo de café, la producción petrolífera, explotación de carbón, agricultura entre otros. En los primeros años de la década del siglo XX Colombia se empeñaba en recuperar su economía reforzando los vínculos como lo es con Estados Unidos al igual que conservaba sus envíos con la colonia de España. Por otra parte con la Globalización de la Economía Internacional, tomaron particular importancia los procesos de integración económica internacional, basados en los acuerdos o tratados bilaterales, unilaterales o multilaterales; donde se establecen los compromisos de cada país, a través de las instituciones permisos, donde se reflejan las intenciones que tiene cada gobierno con diferentes países, para que estas relaciones salieran bien se crearon algunos planes de facilitación de importaciones como lo fue el Plan Vallejo, Plan Vallejo Junior, estos planes buscan beneficiar a las empresas a importar materia prima exenta de impuestos de importación y beneficios de pago de impuestos en las actividades económicas internacionales. Por lo tanto con este trabajo podemos identificar el proceso para importar en los productos de Fresas, discos, moletas y cepillos para algunas clínicas odontológicas del país, como también para los centros médicos, esto con el fin de hacer llegar los instrumentos necesarios a los médicos sin ningún inconveniente; identificando así los países con los cuales tenemos acuerdos comerciales y todo su proceso de importación. Ya que en la actualidad los odontólogos se han podido beneficiar de los grandes avances tecnológicos, como también de los procedimientos del control de las infecciones en la boca; y así mismo mejoran la conciencia humana con respecto a la salud oral; como también cabe resaltar que en un adulto mayor se refleja el proceso que llevo a cabo con su salud dental y ellos también presentan cambios en sus tejidos orales y funcionales; por esta razón es importante tener los adecuados instrumentos para realizar bien una limpieza bucal y que desde muy pequeños entendamos lo que esto significa para que en un futuro no sean tan graves estos daños y los odontólogos puedan llevar un proceso con la tecnología al alcance de sus manos
    Temas
    Importación
    Fresas
    Discos
    Moletas
    Cepillos
    Director de trabajo de grado
    Rubio, Alejandro
    Título de grado
    Profesional en Finanzas y Comercio Exterior
    Materias Normalizadas
    Odontología - Aparatos e instrumentos
    Economía internacional
    Tratados comerciales
    URI
    http://hdl.handle.net/11520/22522
    Collections
    • 4.Finanzas y Comercio Exterior [83]

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
    This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Síganos en redes
    Facebook   Twitter   Youtube   Flickr   Linkedin
    Atención al cliente
    Sedes y horarios   Chat   Escríbanos   Preguntas frecuentes   Llámenos: (571) 383 0330 | #383 |   Virtual  

     

    Términos y condiciones

    Cámara de Comercio de Bogotá - Todos los derechos reservados