Kit de Herramientas para la formalización : Metodologías y aprendizajes del programa nacional de formalización empresarial para la competitividad regional (Tomo III)
Cargando...
Solicitud de documento
Fecha
2018-09
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Enlace al recurso
Enlace al recurso
Resumen
Descripción
Como se mencionó en el Tomo 1 – Marco
Conceptual, los segmentos seleccionados
como objetivo de intervención de los pilotos,
y como el foco de las Cámaras de Comercio
a futuro en torno al tema de crecimiento empresarial
y formalización fueron los Negocios
Tradicionales (NT) y Empresas Emergentes
(EE).
Esta parte está dedicada a los Negocios
Tradicionales (NT), que se caracterizan por
no haber cambiado en años, usualmente con
el nombre o apellido del dueño y con un local
para atender al público. Por lo general son
negocios que se encuentran en cualquier
barrio de Colombia como una droguería,
panadería, peluquería, tienda, etc.
Los esfuerzos en términos de crecimiento y
formalización para este segmento deben enfocarse
en mejorar sus promedios de ventas,
su productividad y en profundizar su grado de
formalización. Al ser la gran masa de los negocios
en el país, se recomienda intervenirlos
de manera sectorial, con entrega de contenidos
por subsegmento de manera remota y
autogestionada, apalancado en el efecto de
redes y tecnología.
Temas
Formalización empresarial
Sostenibilidad
Sostenibilidad