Kit de Herramientas para la formalización : Metodologías y aprendizajes del programa nacional de formalización empresarial para la competitividad regional (Tomo II)
Cargando...
Solicitud de documento
Fecha
2018-09
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Enlace al recurso
Enlace al recurso
Resumen
Descripción
Como se mencionó
en el Tomo I – Marco
Conceptual, el
proyecto ATN/ME-
13041-CO del BID/
FOMIN “Modelo
de formalización
empresarial para la
competitividad regional
en Colombia”,
tuvo dos frentes de
trabajo principales: por un lado, se evaluaron los mejores mecanismos
de intervención directa en las
empresas para así lograr su crecimiento y
formalización; y, por otro lado, se estudiaron las barreras que existen en el entorno para
que las empresas logren su formalización.
El Tomo II busca presentar los diferentes aprendizajes
alrededor del entorno de las empresas,
en otras palabras, de todos aquellos elementos
identificados que deben trabajarse desde
“afuera de las empresas” para mejorar su
entorno y así lograr formalización y crecimiento.
Para lograr dichos aprendizajes, se desarrollaron
trabajos durante el proyecto, los cuales
son el insumo fundamental para las conclusiones
que aquí se presentan.
Temas
Formalización empresarial
Sostenibilidad
Sostenibilidad