Kit de Herramientas para la formalización : Metodologías y aprendizajes del programa nacional de formalización empresarial para la competitividad regional (Tomo II)

Enlace al recurso
Enlace al recurso
Resumen
Descripción
Como se mencionó en el Tomo I – Marco Conceptual, el proyecto ATN/ME- 13041-CO del BID/ FOMIN “Modelo de formalización empresarial para la competitividad regional en Colombia”, tuvo dos frentes de trabajo principales: por un lado, se evaluaron los mejores mecanismos de intervención directa en las empresas para así lograr su crecimiento y formalización; y, por otro lado, se estudiaron las barreras que existen en el entorno para que las empresas logren su formalización. El Tomo II busca presentar los diferentes aprendizajes alrededor del entorno de las empresas, en otras palabras, de todos aquellos elementos identificados que deben trabajarse desde “afuera de las empresas” para mejorar su entorno y así lograr formalización y crecimiento. Para lograr dichos aprendizajes, se desarrollaron trabajos durante el proyecto, los cuales son el insumo fundamental para las conclusiones que aquí se presentan.
Temas
Formalización empresarial
Sostenibilidad
Marco jurídico aplicable
Decisión
Ciudad del laudo
Parte convocante
Parte convocada
Árbitros, Consejero, Ponente, Magistrado Ponente
Tipo de contrato del Laudo
Jurisprudencia citada
Documentos relacionados
Razón de la decisión
Notas
ISBN
Antecedentes
Número de radicado
Conferencistas
Magistrado
Director de trabajo de grado
Derecho alegado
Árbitros
Título de grado
Identificador local
Materias Normalizadas
Clasificación Dewey
Citación
Colecciones