Kit de Herramientas para la formalización : Metodologías y aprendizajes del programa nacional de formalización empresarial para la competitividad regional (Tomo I)
Date
2018-09Author
Cámara de Comercio de Bogotá
Banco Interamericano de Desarrollo BID
Cámara de Comercio de Barranquilla
Cámara de Comercio de Bucaramanga
Cámara de Comercio de Cali
Cámara de Comercio de Cartagena
Cámara de Comercio de Medellín
Gestores bibliográficos
xmlui.custome.item-addthis
Documentos PDF
Abstract
La formalidad empresarial, tributaria y laboral,
y el crecimiento empresarial y competitividad
regional, siempre han sido objetivo de
estudio, política e intervención, pero, a pesar
de eso, a través de los años Colombia sigue
teniendo retos enormes. Las Cámaras de
Comercio de las ciudades principales de Colombia
(Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga,
Cartagena, Cali y Medellín), en alianza con
el Fondo Multilateral de Inversión, miembro
del Banco Interamericano de Desarrollo,
desarrollaron el proyecto Programa Nacional
de Formalización Empresarial para la
Competitividad Regional. Este documento
presenta evidencias sobre la importancia de
enfocarse en el crecimiento empresarial y en
el efecto natural que este produce en términos
de formalización, como complemento al
enfoque tradicional que la ha abordado de
manera directa. Este documento plantea el
crecimiento de la empresa como un prerrequisito
para comenzar, mantener y profundizar
la formalización. Así mismo, describe el
rol vital de las instituciones en cada región
para alinear y elevar requerimientos a la
política pública de tal manera que se genere
un entorno propicio para el crecimiento
empresarial y la formalización. Por último, se
plantea que el resultado de estos esfuerzos
a realizar desde las empresas (crecimiento)
y desde las instituciones (mejorar el entorno)
tendrán un impacto positivo en la competitividad
de Colombia.
xmlui.custom.dc.subject
Formalización empresarialSostenibilidad
Collections
- Formalización [27]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Estudio de Caso sobre el Crecimiento Empresarial y Su Impacto en la Formalización - EMPRESA “Centro de Belleza Ade” Cali
Cámara de Comercio de Bogotá; Cámara de Comercio de Barranquilla; Cámara de Comercio de Bucaramanga; Cámara de Comercio de Cali; Cámara de Comercio de Cartagena; Cámara de Comercio de Medellín; Banco Interamericano de Desarrollo BID; Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) (2017-11)En el 2012 se firmó el Convenio de Cooperación Técnica entre la Cámara de Comercio de Cali y el Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), fijando, como objetivo general del ... -
Estudio de Caso sobre el Crecimiento Empresarial y Su Impacto en la Formalización - EMPRESA “Ferrevélez” Medellín
Cámara de Comercio de Bogotá; Cámara de Comercio de Barranquilla; Cámara de Comercio de Bucaramanga; Cámara de Comercio de Cali; Cámara de Comercio de Cartagena; Cámara de Comercio de Medellín; Banco Interamericano de Desarrollo BID; Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) (2017-12)En el 2012 se firmó el Convenio de Cooperación Técnica entre la Cámara de Comercio de Cali y el Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), fijando, como objetivo general del ... -
Kit de Herramientas para la formalización : Metodologías y aprendizajes del programa nacional de formalización empresarial para la competitividad regional (Tomo II)
Cámara de Comercio de Bogotá; Banco Interamericano de Desarrollo BID; Cámara de Comercio de Barranquilla; Cámara de Comercio de Bucaramanga; Cámara de Comercio de Cali; Cámara de Comercio de Cartagena; Cámara de Comercio de Medellín (2018-09)Como se mencionó en el Tomo I – Marco Conceptual, el proyecto ATN/ME- 13041-CO del BID/ FOMIN “Modelo de formalización empresarial para la competitividad regional en Colombia”, tuvo dos frentes de trabajo ...