Logo CCB
Centro de Información Empresarial (CIEB)
  • Contáctenos
  • Navegar
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Valor compartido
    • Red Académica de Valor Compartido
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Valor compartido
    • Red Académica de Valor Compartido
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Escalafón de la competitividad de los departamentos de Colombia, 2012-2013

    Thumbnail
    View/Open
    Escalafon de competitividad en Colombia.pdf (2.919Mb)
    Date
    2014-04
    Author
    Ramírez, Juan Carlos
    Parra-Peña, Rafael Isidro
    González, Laura
    Corredor, Andrés
    Gestores bibliográficos
    xmlui.custome.item-addthis
    Documentos PDF
    Abstract
    En Colombia los departamentos se han venido desarrollando a ritmos muy diferentes, logrando algunos aumentar su prosperidad económica y bienestar social, mientras otros se han mantenido o rezagado. Dichas disparidades territoriales se reproducen. Los departamentos se desarrollan con estructuras y ritmos diferentes. La competitividad de una nación se apalanca en sus múltiples visiones regionales. En un escenario donde los territorios alcanzan distintos niveles de prosperidad, generalmente en base a patrones de especialización particulares, el monitoreo del estado y la dinámica de la competitividad es importante para el diseño e implementación de políticas que promuevan un país mejor y más equitativo, con un desarrollo territorial más equilibrado. Este trabajo aporta elementos para avanzar en el diseño de políticas públicas que apuntan a resultados específicos o complejos del desarrollo, para avanzar en forma simultánea en los propósitos de igualdad e innovación. El Escalafón de la Competitividad de los Departamentos de Colombia 2012 presenta una actualización de las versiones anteriores realizadas para 2000, 2004, 2006 y 2009, y recoge los resultados más recientes de los departamentos en cinco factores de competitividad: a) fortaleza de la economía, b) capital humano, c) infraestructura, d) ciencia y tecnología, y e) gestión y finanzas públicas. Esta versión incluye el análisis de un sexto factor: la seguridad. Además, se calculan y presentan factores estructurales de la competitividad territorial: los requerimientos básicos de desarrollo, y los elementos y dinámicas de la modernidad.
    URI
    http://hdl.handle.net/11520/21032
    Collections
    • Red Académica de Valor Compartido [72]

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Síganos en redes
    Facebook   Twitter   Youtube   Flickr   Linkedin
    Atención al cliente
    Sedes y horarios   Chat   Escríbanos   Preguntas frecuentes   Llámenos: (571) 383 0330 | #383 |   Virtual  

     

    Términos y condiciones

    Cámara de Comercio de Bogotá - Todos los derechos reservados