Desarrollo inclusivo en América Latina
Cargando...
Solicitud de documento
Fecha
2016-10
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Documentos PDF
Enlace al recurso
Enlace al recurso
Resumen
Descripción
Este documento es el resultado de una iniciativa de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) destinada a ampliar el debate y fortalecer el marco analítico para el diseño de una estrategia de desarrollo inclusivo en los países de la región. El objetivo final es apoyar la formulación de políticas que impulsen la convergencia productiva y el crecimiento económico para la igualdad y la justicia social.
El concepto de desarrollo inclusivo está estrechamente vinculado con las ideas fundamentales de las recientes propuestas de la CEPAL, contenidas en la “trilogía de la igualdad”, así como con la visión de “pleno empleo y trabajo decente para todos” de la OIT. La orientación prioritaria de la estrategia presentada consiste en lograr una mayor inserción productiva y social en la propia estructura y funcionamiento del sistema socioeconómico, para asegurar una mejor distribución primaria del ingreso en el momento mismo de su gestación en el proceso productivo. Se trata de adoptar una estrategia renovada, con un crecimiento económico basado en la atenuación de la heterogeneidad estructural y la densificación del sistema productivo, cuyo dinamismo tenga efectos positivos sobre el empleo y la distribución del ingreso, además de garantizar la inclusión social.
Temas
Valor compartido
Desarrollo inclusivo
Desarrollo inclusivo
Marco jurídico aplicable
Decisión
Ciudad del laudo
Parte convocante
Parte convocada
Árbitros, Consejero, Ponente, Magistrado Ponente
Tipo de contrato del Laudo
Jurisprudencia citada
Documentos relacionados
Razón de la decisión
Notas
ISBN
978-92-1-058488-3