Avanzar en la construcción de un espacio cultural compartido: desarrollo de la Carta Cultural Iberoamericana

Cargando...
Miniatura
Solicitud de documento
Fecha
2012
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Enlace al recurso
Enlace al recurso
Resumen
Descripción
La Carta Cultural Iberoamericana constituye un documento de referencia que sienta las bases para el fortalecimiento institucional de la región como espacio de cooperación y a favor de que se preserve y desarrolle su diversidad cultural. Su fin es desarrollar el recurso más valioso que posee, su riqueza cultural, y mostrarlo, ampliarlo y extenderlo ante el conjunto de sus ciudadanos y ante el resto del mundo. Entre los retos que plantean el desarrollo cultural y la preservación de la diversidad cultural en la región, se encuentra la necesidad de afianzar el mercado de bienes y servicios culturales. Este reto implica, por una parte, reconsiderar valores universales y, por otra, profundizar en el reconocimiento de las diversidades culturales con el fin de preservar el pluralismo de las iniciativas culturales populares concertando políticas y estableciendo incentivos a la distribución y la comercialización de estos bienes y servicios. Las industrias culturales y creativas son instrumentos fundamentales para crear y difundir la cultura, para expresar y afirmar las identidades, así como para generar riqueza y crecimiento. En se sentido, se busca garantizar un acceso más democrático a los bienes y servicios que generan dichas industrias, así como un intercambio equilibrado y la difusión de contenidos que expresen la diversidad cultural del espacio iberoamericano. Para lograrlo, es preciso actualizar y armonizar la legislación sobre propiedad intelectual en toda la región, propiciar la revisión y el análisis de las barreras jurídicas que existen entre nuestros países y promover la reflexión y la investigación en ámbitos relacionados con el intercambio tales como la diplomacia cultural, la cooperación y el comercio. El documento defiende la importancia de construir y reforzar plataformas diversas para generar acuerdos que busquen el fortalecimiento de las industrias culturales en todos los campos de la producción cultural, creativa y artística. Para lograrlo es necesario disponer de información confiable y de sistemas estadísticos que tengan un marco común.
Temas
Valor compartido
Marco jurídico aplicable
Decisión
Ciudad del laudo
Parte convocante
Parte convocada
Árbitros, Consejero, Ponente, Magistrado Ponente
Tipo de contrato del Laudo
Jurisprudencia citada
Documentos relacionados
Razón de la decisión
Notas
ISBN
Antecedentes
Número de radicado
Conferencistas
Magistrado
Director de trabajo de grado
Derecho alegado
Árbitros
Título de grado
Identificador local
Materias Normalizadas
Clasificación Dewey
Citación