Impacto económico en Panamá a raíz de la apertura de la ampliación del Canal en Junio de 2016

Cargando...
Miniatura
Solicitud de documento
Fecha
2018
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Enlace al recurso
Enlace al recurso
Resumen
Descripción
El siguiente artículo está enfocado a indagar cuál ha sido el impacto generado en la economía de Panamá desde la apertura de la ampliación del Canal, basado en tres indicadores económicos que son: producto interno bruto (PIB), inversión extranjera directa (IED) y déficit fiscal. Para lograr esto, se inicia con una contextualización del país y su situación económica; posteriormente se da a conocer información sobre el Canal desde su ampliación, mostrando los ingresos que ha obtenido por peajes, el aumento en los tránsitos, el tonelaje de los buques y su estado financiero. Al analizar los indicadores previamente mencionados en el periodo de 2013 a 2017, se pudo determinar que el impacto económico de la ampliación del Canal sobre la economía del país fue positivo al generar un crecimiento de 5%.
Temas
Canal de Panamá
Ampliación
Producto interno bruto
Inversión extranjera directa
Déficit fiscal
Marco jurídico aplicable
Decisión
Ciudad del laudo
Parte convocante
Parte convocada
Árbitros, Consejero, Ponente, Magistrado Ponente
Tipo de contrato del Laudo
Jurisprudencia citada
Documentos relacionados
Razón de la decisión
Notas
ISBN
Antecedentes
Número de radicado
Conferencistas
Magistrado
Director de trabajo de grado
Derecho alegado
Árbitros
Título de grado
Trabajo de grado para optar el título de profesional en Finanzas y Comercio Exterior
Identificador local
Materias Normalizadas
Clasificación Dewey
Citación