Logo CCB
Centro de Información Empresarial (CIEB)
  • Contáctenos
  • Navegar
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Filiales y Programas
    • Uniempresarial Fundación Universitaria Empresarial
    • Dirección Académica Empresarial
    • Decanatura de Posgrados y Educación Continuada
    • Trabajos de Grado
    • Especialización en Alta Gerencia
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Filiales y Programas
    • Uniempresarial Fundación Universitaria Empresarial
    • Dirección Académica Empresarial
    • Decanatura de Posgrados y Educación Continuada
    • Trabajos de Grado
    • Especialización en Alta Gerencia
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Tulipán Jardín de Postres

    Thumbnail
    View/Open
    TEAG P469t.pdf (1.574Mb)
    Date
    2018
    Author
    Pertuz Yustes, Carolina
    Gestores bibliográficos
    xmlui.custome.item-addthis
    Documentos PDF
    Abstract
    El siglo XXI se ha convertido en una era donde todos tenemos la oportunidad de alimentarnos de manera saludable y con productos orgánicos de excelente calidad. Colombia es un país que se caracteriza por tener gran variedad de alimentos exclusivos, algunos de ellos exóticos y con importantes propiedades nutricionales. Se trata de alimentos disponibles en diferentes temporadas del año, lo que representa una ventaja para los diseñadores de alimentos. El objetivo de este proyecto es ofrecer una línea de productos de pastelería artesanal, destinada a la población de la ciudad de Bogotá inicialmente, que desea probar e introducirse en la cultura de lo saludable, que se cuida y valora el sentido de poder disfrutar de un buen producto de pastelería sin sentir culpa, ya sea por los ingredientes artificiales o por la cantidad de azúcar incluida en los productos de pastelería tradicional. La pastelería en Colombia se ha caracterizado por ser una actividad tradicional que pasa de generación en generación gracias a nuestras abuelas, a pesar de querer mejorar técnicas con nuevos ingredientes, se ha logrado mantener, “aun así, la repostería colombiana sigue creciendo y reinventándose cada día, con variaciones de las recetas tradicionales de pequeños y apartados pueblos que empiezan a ser famosos gracias a las ferias y fiestas” (Franco, 2011). Los postres colombianos hacen parte de la cultura colombiana.
    xmlui.custom.dc.subject
    Saludable
    Nutrición
    Orgánico
    Producto
    xmlui.custom.dc.contributor.advisor
    Sanjuán Pabón, Katherine
    xmlui.custom.dc.creator.degree
    Trabajo de grado para optar por el título de Especialista en Alta Gerencia
    xmlui.custom.dc.subject.lemb
    Pastelería
    Pastelería artesanal
    Confitería
    Alimentos
    URI
    http://hdl.handle.net/11520/20886
    Collections
    • Especialización en Alta Gerencia [56]

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Síganos en redes
    Facebook   Twitter   Youtube   Flickr   Linkedin
    Atención al cliente
    Sedes y horarios   Chat   Escríbanos   Preguntas frecuentes   Llámenos: (571) 383 0330 | #383 |   Virtual  

     

    Términos y condiciones

    Cámara de Comercio de Bogotá - Todos los derechos reservados