Estrategias de fidelización para el sector de telecomunicaciones según experiencia en Panamá

View/ Open
Date
2018Author
Palomino Pulido, Angelica María
Gestores bibliográficos
xmlui.custome.item-addthis
Documentos PDF
Abstract
El mercado de las telecomunicaciones en Colombia enfrenta retos agresivos respecto a las ventas y adquisición de nuevos clientes, pero aún más en la fidelización de los mismos, desde el año 2014 con la regulación CRC 4444 (TEJADA, JOHN JAIRO, 2014) la legislación cambio y los contratos adquiridos con los clientes no tienen cláusulas de permanecía en los servicios de telecomunicaciones.
Analizando el indicador de cancelación de Claro Colombia, se identifica que en los últimos tres años se está presentando un aumento del 6% anual de clientes que solicitan la cancelación de la suscripción. Situación que no es ajena para los otros operadores que hacen parte del mercado de las telecomunicaciones, que en promedio están perdiendo catorce mil clientes al año, lo que permite evidenciar que hay una falencia en las estrategias que están implementando en retención y fidelización de clientes.
En este artículo se plantean estrategias implementadas a nivel comercial, de mercadeo y calidad de servicio desarrolladas en Panamá que después de ser analizadas y reformuladas puedan ser aplicadas al contexto colombiano para mejorar la fidelización de clientes. Panamá es un país con una economía estable, donde hay alta inversión y operaciones logísticas especializadas que requieren de servicios de telecomunicaciones de alta calidad, por eso es tomado como objeto de este estudio.
xmlui.custom.dc.subject
ClientesFidelización
Indicadores
Retención
Sector telecomunicaciones
xmlui.custom.dc.contributor.advisor
Martínez Lozano, César Camiloxmlui.custom.dc.creator.degree
Trabajo de grado para optar por el título de Especialista en Alta Gerenciaxmlui.custom.dc.subject.lemb
TelecomunicacionesVentas
Clientes