Resolución 057 del 13 de marzo de 2018 CCB. ¿Puede la cámara abstenerse de efectuar un registro cuando el nombre de la sociedad que se pretende constituir es similar al de otra que ya está registrada?

View/ Open
Date
2018-03-13Author
Cámara de Comercio de Bogotá
Vicepresidencia de Servicios Registrales
Gestores bibliográficos
xmlui.custome.item-addthis
Documentos PDF
Abstract
Se interpone recurso de reposición y en subsidio apelación contra la respuesta de derecho de petición formulada ante esta cámara de comercio.
xmlui.custom.dc.subject
SimilarIdéntico
Control de homonimia
Propiedad industrial
Confusión
Razón social
Exclusividad
Artículo 27 Código de Comercio
Artículo 35 Código de Comercio
Artículo 866 Código de Comercio
Artículo 877 Código de Comercio
Artículo 897 Código de Comercio
Artículo 898 Código de Comercio
xmlui.custom.dc.subject.udc
Artículo 16 Código de ComercioArtículo 52 del Decreto 2042 del 15 de octubre de 2014
T-377 de 2000 y T-669 de 2003 de la Corte Constitucional Magistrado Ponente Marco Gerardo Monroy Cabra
xmlui.custom.dc.description.fuente
Confirma la respuesta al derecho de petición emitida por esta cámara.xmlui.custom.dc.description.decisionreason
Dentro del control formal que ejercen las cámaras de comercio en virtud de lo que les confiere la ley, existe obligación especial de verificar si se encuentra una homonimia sobre la razón social, nombre o sigla de la sociedad que se va a constituir o de una sucursal, agencia o matrícula de establecimiento de comercio o modificación de la razón social. Las cámaras deben abstenerse de matricular a un comerciante o establecimiento de comercio que tenga el mismo nombre de otro ya inscrito, mientras no haya sido cancelado. La finalidad es evitar confusiones a terceros. La Superintendencia de Industria y Comercio ha dicho que esto se da solo cuando el nombre sea idéntico a otro ya existente, debe ser exactamente igual, de modo que si el que se presenta para registro difiere en algo con el otro ya registrado, la cámara debe proceder a su registro, no puede abstenerse de registrar un nombre similar que no sea idéntico. La Superintendencia de Industria y Comercio es la entidad que se encarga de administrar todo lo referente a la propiedad industrial, lo que incluye marcas, nombres comerciales, enseñas, lemas, etc. Cuando se inscribe una razón social, sigla o nombre ante la Cámara de Comercio se cumple con una de las obligaciones de los comerciantes. La propiedad industrial genera derecho de exclusividad sobre marcas, lemas, etc. Que hayan sido registradas, mientras que la inscripción ante la cámara no genera un derecho de uso, la entidad al inscribir, solamente hace público tal registro. A pesar de que una marca sea igual al nombre de una sociedad o establecimiento de comercio, su registro ante la SIC no genera que no pueda ser inscrito ante la cámara de comercio por una persona distinta a la que obtuvo el registro ante la SIC. Las cámaras deben cumplir sus funciones registrales de acuerdo a los lineamientos establecidos en la ley. La SIC está encargada de vigilar y controlar a las cámaras de comercio en el ejercicio de sus funciones. Como lo indicó la respuesta al derecho de petición, las cámaras solo pueden abstenerse de efectuar una inscripción cuando la ley las faculta para ello. No se puede pretender que, con la interposición de recursos, la entidad de una respuesta diferente. La Corte constitucional ha manifestado que una sola respuesta es suficiente cuando se ha resulto materialmente la petición y satisface los requerimientos del solicitante, sin perjuicio de que esa respuesta pueda ser negativa a lo que pretende el peticionario.Collections
- Resoluciones [519]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Derecho de petición 15900395 ¿Puede una sociedad, en las circunstancias de los hechos narrados, acogerse a una fusión impropia en los términos del artículo 180 del Código de Comercio? ¿Puede una sociedad, en las circunstancias de los hechos narrados, ser reactivada en los términos del artículo 220 del Código de Comercio o del artículo 29 de la ley 1429 de 2010?
Cámara de Comercio de Bogotá; Vicepresidencia de Servicios Registrales (Bogotá: Cámara de Comercio de Bogotá, 2015, 2015-06)“se sirva emitir concepto jurídico frente a los siguientes cuestionamientos: ¿Puede una sociedad, en las circunstancias de los hechos narrados, acogerse a una fusión impropia en los términos del artículo 180 del Código de ... -
Resolución N° 127 ¿Son aplicables por analogía las disposiciones del artículo 189 y 190 del código de comercio a las reuniones y actas de Junta directiva?¿Cuál es el alcance que debe tener la revisión de las actas por parte de la Cámara de Comercio Bogotá? El nombramiento de nuevo gerente y renuncia del anterior debe ser expresado con claridad en el acta.
Cámara de Comercio de Bogotá; Vicepresidencia Ejecutiva (2013)Servicios registrales -
Resolución 083 del 12 de mayo de 2010: ¿Escapa a la competencia de la Cámara de Comercio revisar asuntos sustanciales de los actos sometidos a registro? ¿Puede la Cámara de Comercio oficiar a autoridades jurisdiccionales para que adelanten investigaciones? Elementos para la viabilidad de las reuniones por derecho propio del articulo 422 del Código Comercio?
Cámara de Comercio de Bogotá (2010)La Cámara de Comercio, inscribió el acta y su acta adicional de la reunión de junta directiva, mediante la cual se designo como gerente general y suplente del gerente general a los señores FELIPE ALVAREZ y MARISOL OVALLE ...