Resolución 302 del 07 de noviembre de 2017 CCB. ¿Se considera reforma estatutaria la disminución del capital social? ¿Qué requisitos deben ser cumplidos para la inscripción de dicho acto en la Cámara de Comercio?

View/ Open
Date
2017-11-07Author
Cámara de Comercio de Bogotá
Vicepresidencia de Servicios Registrales
Gestores bibliográficos
xmlui.custome.item-addthis
Documentos PDF
Abstract
Se interpone recuso de reposición y en subsidio apelación contra el acto de abstención de registro del acta de la junta directiva mediante el cual se aprobó la disminución del capital suscrito y pagado de la sociedad.
xmlui.custom.dc.subject
DisminuciónCapital social
Reforma estatutaria
Requisitos
Asamblea general de accionistas
Escritura pública
Órgano competente
Artículo 158 Código de Comercio
Artículo 897 Código de Comercio
Artículo 898 Código de Comercio
xmlui.custom.dc.subject.udc
Artículo 147 Código de ComercioResolución N° 53485 del 07 de septiembre de 2012 de la Superintendencia de Industria y Comercio
Concepto 220-16955 de la Superintendencia de Sociedades
xmlui.custom.dc.description.fuente
Confirma el acto administrativo de abstención de registro.xmlui.custom.dc.description.decisionreason
Las Cámaras de Comercio son entidades de carácter privado, cuya función registral está regulada de manera expresa y taxativa en la ley. El control que ejercen es la verificación de requisitos formales exigidos por la ley y los estatutos de la respectiva sociedad. Se verifica que los documentos presentados para su registro no adolezcan de inconsistencias de orden legal, ineficacia o inexistencia. Se entiende por ineficaz el acto que no produzca efectos por expresa disposición de la ley, y es inexistente el acto que reúna los requisitos legales para su formación. En cuanto a los requisitos para la reforma del contrato de la sociedad, el Código de Comercio establece que deberá reducirse a escritura pública que se registrará en la respectiva Cámara de Comercio donde se encuentre el domicilio social. Siempre que se pretenda disminuir el capital social, debe hacerse por el órgano competente que es el máximo órgano social, cumpliendo con las formalidades exigidas por la ley para implicar una reforma a los estatutos. Teniendo en cuenta el artículo 147 del Código de Comercio la disminución del capital social siempre tiene carácter de reforma estatutaria. Debe presentarse el acta de asamblea de accionistas elevado a escritura pública. Frente al material probatoria aportado, se recuerda que la Cámara solo puede tener en cuenta los documentos presentados en su momento para la inscripción de los actos y documentos inscritos en el registro de esta entidad, no se tienen en cuenta las pruebas aportadas porque se consideran inútiles.Collections
- Resoluciones [519]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Estudio de Caso sobre el Crecimiento Empresarial y Su Impacto en la Formalización - EMPRESA “Centro de Belleza Ade” Cali
Cámara de Comercio de Bogotá; Cámara de Comercio de Barranquilla; Cámara de Comercio de Bucaramanga; Cámara de Comercio de Cali; Cámara de Comercio de Cartagena; Cámara de Comercio de Medellín; Banco Interamericano de Desarrollo BID; Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) (2017-11)En el 2012 se firmó el Convenio de Cooperación Técnica entre la Cámara de Comercio de Cali y el Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), fijando, como objetivo general del ... -
Estudio de Caso sobre el Crecimiento Empresarial y Su Impacto en la Formalización - EMPRESA “Ferrevélez” Medellín
Cámara de Comercio de Bogotá; Cámara de Comercio de Barranquilla; Cámara de Comercio de Bucaramanga; Cámara de Comercio de Cali; Cámara de Comercio de Cartagena; Cámara de Comercio de Medellín; Banco Interamericano de Desarrollo BID; Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) (2017-12)En el 2012 se firmó el Convenio de Cooperación Técnica entre la Cámara de Comercio de Cali y el Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), fijando, como objetivo general del ... -
Kit de Herramientas para la formalización : Metodologías y aprendizajes del programa nacional de formalización empresarial para la competitividad regional (Tomo II)
Cámara de Comercio de Bogotá; Banco Interamericano de Desarrollo BID; Cámara de Comercio de Barranquilla; Cámara de Comercio de Bucaramanga; Cámara de Comercio de Cali; Cámara de Comercio de Cartagena; Cámara de Comercio de Medellín (2018-09)Como se mencionó en el Tomo I – Marco Conceptual, el proyecto ATN/ME- 13041-CO del BID/ FOMIN “Modelo de formalización empresarial para la competitividad regional en Colombia”, tuvo dos frentes de trabajo ...