Resolución 336 de 11 de diciembre de 2017 CCB. ¿En ejercicio del control reglado que ocupa a la Cámara de Comercio, es obligatorio exigir el cumplimiento del quórum y mayorías establecidas en la ley y los estatutos de la Sociedad, cuando las decisiones tomadas se refieren a remoción del representante legal y nombramiento de uno nuevo, como consecuencia de la consideración positiva que se hace respecto del ejercicio de la acción social de responsabilidad?

View/ Open
Date
2017-12-11Author
Cámara de Comercio de Bogotá
Vicepresidencia de Servicios Registrales
Gestores bibliográficos
xmlui.custome.item-addthis
Documentos PDF
Abstract
Se presenta recurso de reposición contra los actos administrativos bajo los cuales se inscribió el acta de asamblea de accionistas, en la que se aprueba la acción social de responsabilidad en contra del gerente general y el nombramiento del representante legal de la sociedad.
xmlui.custom.dc.subject
RemociónNombramiento
Quórum
Mayorías
Acción social de responsabilidad
Artículo 195 Código de Comercio
Artículo 835 Código de Comercio
Artículo 897 Código de Comercio
Artículo 898 Código de Comercio
Artículo 6 Ley 1258 de 2008
Artículo 84 Constitución
xmlui.custom.dc.subject.udc
Artículo 189 Código de ComercioArtículo 5 Ley 1258 de 2008
Artículo 25 Ley 222 de 1995
Artículo 83 Constitución
Artículo 42 Ley 1429 del 2010
Sentencia 384 Corte Constitucional del 2008
Resolución N° 30500 del 06 de mayo de 2014 de la Superintendencia de Industria y Comercio
Resolución N° 78072 del 18 de diciembre de 2014 de la Superintendencia de Industria y Comercio
Resolución N° 3525 del 29 de enero de 2014 de la Superintendencia de Industria y Comercio
xmlui.custom.dc.description.fuente
Confirma el acto administrativo.xmlui.custom.dc.description.decisionreason
El legislador otorga a las Cámaras de Comercio, la función de control de legalidad taxativo, restringido, reglado y subordinado a la ley. Es decir, solo pueden abstenerse de registrar los actos respectivos cuando la ley lo establezca de manera expresa, y por anomalías que llevan a su ineficacia o inexistencia. Las cámaras de Comercio están obligadas, en virtud del artículo 83 de la Carta Política, a realizar todas sus actuaciones en el marco del principio de buena fe, es decir, deberán presumir la legalidad de todos los documentos que ante ellas se presenten, sin perjuicio de que el interesado pruebe la falsedad del documento, o la mala fe o culpa de una persona. Esos documentos constituyen prueba suficiente de los hechos que contienen. Por otro lado, se debe precisar que la acción social de responsabilidad es aquella decisión adoptada por los socios o accionistas cuando se encuentran inconformes con la gestión realizada por los representantes legales de la sociedad, y tiene como objetivo que se resarzan los perjuicios causados. Así, su consecuencia es que se debe remover al representante legal. La compañía es la única legitimada por activa para impetrar la acción social de responsabilidad, previa decisión de la asamblea general o junta de socios convocados por un número socios, no menores al 20% de las acciones en que esté dividido el capital social. La decisión se tomará por la mitad más una de las acciones, cuotas o partes de interés representadas en la reunión. No obstante, si la compañía no inicia la acción dentro de los 3 meses siguientes a la fecha en que se toma la decisión, su legitimación para ejercerla es adquirida por cualquier administrador, el revisor fiscal o cualquiera de los socios. Esta entidad registral no debe hacer control sobre la convocatoria en las reuniones de tipo universal que realice la sociedad, pues estas se caracterizan porque están presentes todos los accionistas, por ende, se subsana la manera incorrecta en que aquella se efectúe. Del mismo modo, se considera que resulta inaceptable obligar a la sociedad a cumplir con el quórum y las mayorías previstas en la ley y sus estatutos, ya que tal exigencia iría en contra del artículo 198 del Código de Comercio, en el cual establece que no pueden consagrarse clausulas en un contrato social que den cabida a la inamovilidad de los administradores. Esto es así porque imponer un porcentaje mínimo de asistencia, trunca cualquier vía que permita adoptar la decisión de acción social o nombramiento de un nuevo representante. En las Cámaras de Comercio no reposa la titularidad de las acciones relacionadas con cualquier tipo societario en el que su capital se divida en acciones, pues esa información es interna y solo está contenida en el libro de accionistas, no en el registro mercantil, por ende, el ente registral no tiene competencia para verificar la composición accionaria, los nombres de los accionistas y la titularidad de las acciones. Por lo anterior, la verificación de quórum se centra en establecer si estuvo debidamente conformado con base en las acciones suscritas representadas en la reunión, y no frente a quien representa cada una o si son o no de su propiedad.Collections
- Resoluciones [519]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Derecho de petición 15900395 ¿Puede una sociedad, en las circunstancias de los hechos narrados, acogerse a una fusión impropia en los términos del artículo 180 del Código de Comercio? ¿Puede una sociedad, en las circunstancias de los hechos narrados, ser reactivada en los términos del artículo 220 del Código de Comercio o del artículo 29 de la ley 1429 de 2010?
Cámara de Comercio de Bogotá; Vicepresidencia de Servicios Registrales (Bogotá: Cámara de Comercio de Bogotá, 2015, 2015-06)“se sirva emitir concepto jurídico frente a los siguientes cuestionamientos: ¿Puede una sociedad, en las circunstancias de los hechos narrados, acogerse a una fusión impropia en los términos del artículo 180 del Código de ... -
Reforma tributaria de 1997: Ley 383 de 1997 con comentarios explicativos articulo por artículo
Cámara de Comercio de Bogotá (1997)"Por el cua1 se expiden normas tendientes a fortalecer la lucha contra la evasión y el contrabando y se dictan otras disposiciones", con comentarios explicativos artículo por artículo. -
Resolución 152 del 19 de agosto de 2010: ¿En que consiste la prohibición del artículo 185 del Código de Comercio que recae sobre los administradores?
Cámara de Comercio de Bogotá (2010)La Cámara de Comercio realizo las inscripciones de la sociedad RESTAURANTE TIPICO ANTIOQUEÑO LAS ACACIAS S.A., correspondientes a nombramiento de junta directiva, reforma de estatutos, nombramiento de revisor fiscal persona ...