Logo CCB
Centro de Información Empresarial (CIEB)
  • Contáctenos
  • Navegar
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Filiales y Programas
    • Uniempresarial Fundación Universitaria Empresarial
    • Dirección Académica Empresarial
    • Decanatura de Ciencias Administrativas y Económicas
    • Trabajos de Grado pregrado
    • Finanzas y Comercio Exterior
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Filiales y Programas
    • Uniempresarial Fundación Universitaria Empresarial
    • Dirección Académica Empresarial
    • Decanatura de Ciencias Administrativas y Económicas
    • Trabajos de Grado pregrado
    • Finanzas y Comercio Exterior
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    AJC Consulting S.A.S

    Thumbnail
    View/Open
    T FCE A775a.pdf (4.730Mb)
    Date
    2017
    Author
    Arriero López, Juan Camilo
    Gestores bibliográficos
    xmlui.custome.item-addthis
    Documentos PDF
    Abstract
    A continuación se expone el plan de negocios y viabilidad financiera de la creación de una empresa de asesoría y servicios off-site tributario, contable y financiero para MIPYMES, el cual presenta detalladamente los pasos que se deben seguir para determinar cada uno de los aspectos importantes como lo son el objetivo de la compañía, la necesidad que va a satisfacer, cuál es su segmento de clientes, entre otros. Todo esto respaldado por un estudio de mercado realizado previamente, y a partir de este la proyección de ventas, costos y gastos que son necesarios para cubrir todos los requerimientos financieros del proyecto. Es importante resaltar la necesidad de realizar un proceso de estudio previo a la creación de un negocio. El no saber si el proyecto es viable o no puede generar pérdidas significativas para los emprendedores e inversionistas. El documento evalúa cuáles son las fortalezas y debilidades de la empresa luego de todo el estudio realizado lo que permite ver en que puede mejorar la empresa y cómo potencializar el negocio. Este proyecto no solo genera beneficios para el emprendedor y sus colaboradores, también genera beneficios a las empresas y espera en un futuro crear una cultura contable, tributaria y financiera que sea implementada en muchas nuevas empresas con el fin de tener mejores resultados. Se encontró que el buen servicio al cliente es uno de los factores que más influencia tiene, es decir, si la empresa logra potencializar esto, podrá tener un mejor posicionamiento en el mercado lo que le ayudará a generar más ingresos.
    xmlui.custom.dc.contributor.advisor
    Catumba, Juan Carlos
    xmlui.custom.dc.creator.degree
    Trabajo de grado para optar al título de Profesional en Finanzas y Comercio Exterior.
    xmlui.custom.dc.subject.lemb
    Microempresas- Administración
    Cultura financiera
    Mercadeo- Investigaciones
    Emprendedores
    Análisis de inversiones
    URI
    http://hdl.handle.net/11520/20235
    Collections
    • Finanzas y Comercio Exterior [63]

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Síganos en redes
    Facebook   Twitter   Youtube   Flickr   Linkedin
    Atención al cliente
    Sedes y horarios   Chat   Escríbanos   Preguntas frecuentes   Llámenos: (571) 383 0330 | #383 |   Virtual  

     

    Términos y condiciones

    Cámara de Comercio de Bogotá - Todos los derechos reservados