Nature Cloth Ind.
Cargando...
Archivos
Solicitud de documento
Fecha
2017
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Fundación Universitaria Empresarial de la Cámara de Comercio de Bogotá: Uniempresarial
Fundación Universitaria Empresarial de la Cámara de Comercio de Bogotá: Uniempresarial
Fundación Universitaria Empresarial de la Cámara de Comercio de Bogotá: Uniempresarial
Enlace al recurso
Enlace al recurso
Resumen
Descripción
El objeto social del plan de negocio es el desarrollo de una actividad económica amigable con el medio ambiente, que mitigué parte de la problemática de mismo, generada de las malas prácticas industriales y empresariales. Además de explorar nuevos nichos de mercado potencial que permitan a la economía local disminuir índices de desempleo.
La oferta de Nature & Cloth ind es la comercialización de blazer para mujeres elaborados con eco telas, el proceso productivo de estos blazers se basa en el método upcycling el cual consiste en el reciclaje de productos sin uso, para dar un valor incluso mayor al del producto original buscando satisfacer no solo necesidades sociales sino también medioambientales. Se busca fidelizar a cada uno de los clientes al ofertarle un producto que cumple con los más altos estándares de calidad establecidos en la confección de prendas con el valor agregado de la exclusividad.
En cuanto a su ejecución, el proyecto tendrá una inversión inicial de $19.000.000 de pesos, se estima que la inversión se recupere en el segundo año y se empezará a implementar a partir del año 2018, puesto que es el tiempo para el desarrollo de las diferentes etapas que conlleva un proyecto de esta envergadura. Se analizará su factibilidad financiera, administrativa y comercial, al tiempo que se aplicarán soluciones óptimas y oportunas para corregir cualquier tipo de desviación que ocurra durante todo el proceso teórico. De hecho, el proceso de investigación de mercados, y como tal, el proceso de mercadeo tomará una parte considerable de tiempo (comparándolo con los otros procesos) debido a que se considera, en absoluto esencial, el buen desarrollo y análisis en este proceso ya que gracias a esto se conseguirá en el largo plazo el objeto social y el pilar del valor compartido propuesto.
Como conclusión se puede afirmar que la idea de negocio es viable determinada y validada por herramientas empresariales desarrolladas por la cámara de comercio de Bogotá, ya que satisface varios requerimientos dentro del desarrollo del mismo y presenta una propuesta de valor innovadora, así como presenta una tasa de retorno del 101 % considerada elevada, justificada y estimada por la propuesta de valor que se busca implementar y sus bajos costos.
La compañía deberá trabajar fuertemente en el posicionamiento de la marca y en la optimización de su estructura financiera para obtener mejores resultados, así como desarrollar alianzas estratégicas con empresas y expertos del sector para crecer dentro del mercado y ganar experiencia dentro del mismo.
Temas
Supra reciclaje
Eco telas
Medio Ambiente
Eco telas
Medio Ambiente
Marco jurídico aplicable
Decisión
Ciudad del laudo
Parte convocante
Parte convocada
Árbitros, Consejero, Ponente, Magistrado Ponente
Tipo de contrato del Laudo
Jurisprudencia citada
Documentos relacionados
Razón de la decisión
Notas
ISBN
Antecedentes
Número de radicado
Conferencistas
Magistrado
Director de trabajo de grado
Derecho alegado
Árbitros
Título de grado
Profesional en Administrador de Empresas.
Identificador local
Materias Normalizadas
Industria del vestido
Comercio
Mercadeo
Alianzas estratégicas
Protección del Medio Ambiente
Comercio
Mercadeo
Alianzas estratégicas
Protección del Medio Ambiente