Análisis de la alianza del Pacífico Perú y Colombia con países Asiáticos

Analysis of the pacific alliance between Peru and Colombia with Asian countries
Cargando...
Miniatura
Solicitud de documento
Fecha
2017
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Fundación Universitaria Empresarial de la Cámara de Comercio de Bogotá: Uniempresarial.
Enlace al recurso
Enlace al recurso
Resumen

This Alliance contributes to regional integration and cultural, economic and social development as an open and flexible process between countries. The purpose of this article is to identify the Pacific Alliance effectiveness and so, make a proposal for trade strategies. The methodology used is the simple regression analysis, logistics efficiency and joint analysis. As result it was found that for trade balance in 2015 Peru exported 5.74 times more than Colombia, and for 2016, 7.27 times. In the world ranking logistics efficiency, Colombia occupies the ranking 94 and Peru 69. Both countries produce uchuva whit high exponential development growth; therefore the alliance should provide fair trade where producers and consumers fulfill international standards and States develop increasingly and sustainable logistics management for Andean region in where nonconventional products would be provided in higher quantities and frequency.

Descripción
Esta Alianza contribuye a la integración y al desarrollo cultural, económico y social como proceso abierto y flexible entre los países. El objetivo de este artículo es identificar la efectividad de la Alianza y así proponer estrategias comerciales. Como metodología se empleó el análisis de regresión simple, eficiencia logística y análisis de conjunto. Se encontró que la balanza comercial para el año 2015, Perú exportó 5.74 veces más que Colombia y para el 2016, 7.27 veces más. En eficiencia logística Colombia ocupa el puesto 94 y Perú el 69 a nivel mundial. Ambos producen uchuva con un crecimiento exponencial por desarrollarse; por lo tanto la Alianza debe promover un comercio justo en donde productores y consumidores cumplan con estándares internacionales y los Estados desarrollen de forma constante y sostenible los modos logísticos regionales andinos, los cuales se abastecerían con mejor volumen y frecuencia en productos de exportación no convencionales.
Temas
Alianzas
Colombia
Exportaciones
Importaciones
Perú
Tratados
Marco jurídico aplicable
Decisión
Ciudad del laudo
Parte convocante
Parte convocada
Árbitros, Consejero, Ponente, Magistrado Ponente
Tipo de contrato del Laudo
Jurisprudencia citada
Documentos relacionados
Razón de la decisión
Notas
ISBN
Antecedentes
Número de radicado
Conferencistas
Magistrado
Director de trabajo de grado
Derecho alegado
Árbitros
Título de grado
Profesional en Marketing y Logística.
Identificador local
Materias Normalizadas
Tratados comerciales
Comercio exterior
Clasificación Dewey
Citación