Logo CCB
Centro de Información Empresarial (CIEB)
  • Contáctenos
  • Navegar
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Filiales y Programas
    • Uniempresarial Fundación Universitaria Empresarial
    • Dirección Académica Empresarial
    • Decanatura de Ciencias Administrativas y Económicas
    • Trabajos de Grado pregrado
    • Contaduría Pública
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Filiales y Programas
    • Uniempresarial Fundación Universitaria Empresarial
    • Dirección Académica Empresarial
    • Decanatura de Ciencias Administrativas y Económicas
    • Trabajos de Grado pregrado
    • Contaduría Pública
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Semejanzas de la legislación laboral Colombiana y Peruana

    Thumbnail
    View/Open
    T CP V856s.pdf (1.283Mb)
    Date
    2017
    Author
    Vivas, Jennifer
    Beltran, Karen Elizabeth
    Gestores bibliográficos
    xmlui.custome.item-addthis
    Documentos PDF
    Abstract
    La legislación laboral de los países mencionados en el título de este artículo no refleja grandes diferencias, ya que basados en la relación laboral, contratos, salarios y carga prestacional, estos elementos tienen como finalidad proteger la integridad y seguridad de los trabajadores, a través de la normativa propuesta, se busca el punto medio entre los beneficios para los empleados y los empleadores. Entre los diferentes aspectos a tratar, se evidencia que en Perú la carga económica laboral que las organizaciones asumen, al contratar un empleado formal es mayor a la obligación impuesta en Colombia, en consecuencia esto acarrea un alto porcentaje de trabajo informal, por otro lado, los aspectos generales de los contratos laborales habituales y de servicio doméstico reflejan diferencias mínimas entre ambos países, pero a pesar de que en el país vecino hay más entidades gubernamentales que regulan las leyes laborales, la fiscalización presenta un elevado déficit, debido a la poca efectividad de los procedimientos de control ejercidos sobre los trabajos informales, razón por la cual una de las consecuencias más frecuentes son los accidentes laborales de los empleados durante las jornadas de trabajo con horarios y en condiciones no permitidas por la ley.
    xmlui.custom.dc.subject
    Servicio doméstico
    Contratos de trabajo
    Legislación laboral
    Ministerio de trabajo
    Remuneración económica
    Derecho laboral
    xmlui.custom.dc.contributor.advisor
    Ballen Garavito, Efren
    xmlui.custom.dc.creator.degree
    Trabajo de grado par optar el título de profesional de Contador Público
    xmlui.custom.dc.subject.lemb
    Legislación laboral
    URI
    http://hdl.handle.net/11520/20216
    Collections
    • Contaduría Pública [15]

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Síganos en redes
    Facebook   Twitter   Youtube   Flickr   Linkedin
    Atención al cliente
    Sedes y horarios   Chat   Escríbanos   Preguntas frecuentes   Llámenos: (571) 383 0330 | #383 |   Virtual  

     

    Términos y condiciones

    Cámara de Comercio de Bogotá - Todos los derechos reservados