Logo CCB
Centro de Información Empresarial (CIEB)
  • Contáctenos
  • Navegar
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Filiales y Programas
    • Uniempresarial Fundación Universitaria Empresarial
    • Dirección Académica Empresarial
    • Decanatura de Ciencias Administrativas y Económicas
    • Trabajos de Grado pregrado
    • Contaduría Pública
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Filiales y Programas
    • Uniempresarial Fundación Universitaria Empresarial
    • Dirección Académica Empresarial
    • Decanatura de Ciencias Administrativas y Económicas
    • Trabajos de Grado pregrado
    • Contaduría Pública
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Clúster de emprendimiento: una opción para Colombia

    Thumbnail
    View/Open
    T CP M971c.pdf (1.381Mb)
    Date
    2017
    Author
    Muñoz Guayacundo, Diana Carolina
    Gestores bibliográficos
    xmlui.custome.item-addthis
    Documentos PDF
    Abstract
    Los clúster empresariales son espacios de fortalecimiento donde los emprendedores del mismo gremio crean lazos para fomentar el crecimiento de un sector industrial en específico, además estos modelos cuentan con ventajas geográficas que ayudan a que las alianzas entre los gremios tengan mejores ventajas económicas. En Colombia existen varios programas que se encargan de asesorar a los nuevos empresarios y de conseguirles un plan de financiamiento para el sostenimiento del proyecto, mucho de los recursos que se le destinan a los empresarios no son manejados de la manera adecuada dado que los empresarios no planean como destinar los recursos que le son otorgados. Con el objetivo de mejorar el sostenimiento de las pequeñas y medianas empresas se plantea implementar un sistema de clúster empresarial, con el fin de hacer las empresas más competitivas según el sector en específico. Este sistemas muestra una solución para diseñar un programa en Colombia en el cual la pymes creen alianzas y enseñe al emprendedor a manejar adecuadamente los recursos, capacitarlos para que sean capaces de tomar decisiones idóneas que ayuden al crecimiento de sus negocios, creando espacios geográficos óptimos para las alianzas y que estas sean clasificada según el sector industrial. Para planteamiento de clúster empresarial, se enfocó en una investigación cualitativa donde se tienen en cuenta hipótesis de varios autores y de una visita realizada a la Cuidad del Saber en Panamá, donde de evidencia un modelo similar a los clúster de emprendimiento, en la visita se pudo documentar que cuenta con una cuidad que está dispuesta a capacitar a los emprendedores a enseñarles como tomar decisiones financieras, como manejar adecuadamente los recursos para las personas que están iniciando su propios negocio, para ellos crean programas de capacitación que busca impulsar a los proyectos innovadores con el fin de crear un desarrollo sostenible. Los resultados que podría tener Colombia con la implementación de estos sistemas, sería la disminución del cierre de la pymes crear un desarrollo empresarial sostenible y mayor oportunidad de empleo para los colombianos.
    xmlui.custom.dc.subject
    Innovación
    Liderazgo
    Planeación Financiera
    Planeación Estratégica
    Sostenibilidad
    xmlui.custom.dc.contributor.advisor
    Suarez Rivero, Deivis
    xmlui.custom.dc.creator.degree
    Trabajo de grado para optar al título en Contaduría Pública
    xmlui.custom.dc.subject.lemb
    Liderazgo
    Innovación
    Planificación estratégica y sostenibilidad
    Microempresas
    Planificación estratégica
    URI
    http://hdl.handle.net/11520/20214
    Collections
    • Contaduría Pública [15]

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Síganos en redes
    Facebook   Twitter   Youtube   Flickr   Linkedin
    Atención al cliente
    Sedes y horarios   Chat   Escríbanos   Preguntas frecuentes   Llámenos: (571) 383 0330 | #383 |   Virtual  

     

    Términos y condiciones

    Cámara de Comercio de Bogotá - Todos los derechos reservados