Análisis de la NIF 9 en el sistema financiero bancario Colombia - Perú

View/ Open
Date
2017Author
De la Hoz Hernández, Angie Lorena
Gestores bibliográficos
xmlui.custome.item-addthis
Documentos PDF
Abstract
Este texto trata sobre la aplicación de la Norma Internacional de Información Financiera 9 (NIIF 9) debido al impacto que se generará a partir de su entrada en vigencia el primero de enero de 2018, el escenario planteado para Colombia tiene que ver con los capítulos de excepciones que reglamenta la Superintendencia Financiera de Colombia en su Circular Básica Contable y Financiera 100 de 1995, y el escenario planteado para Perú se enfoca en hechos históricos sobre las prácticas de reconocimientos sobre NIC 39 proyectándolos a los posibles impactos en temas de reconocimiento y gestión del riesgo, observando la aplicación en cada uno de los países sobre esta norma no tiene mucha diferencia ya que se estaban llevando reconocimientos locales de acuerdo a su normatividad lo que genera que de acuerdo al enfoque en que se aplique la norma genere cambios negativos o positivos para el sector financiero bancario, como por ejemplo el resguardo que va a tener cada país con respecto a la gestión del riesgo puesto que se optara por criterios de acidez severa sobre la colocación de cartera y así realizar provisiones de pérdidas esperadas de manera razonable y que no se llegue a la sobre provisión.
xmlui.custom.dc.subject
Gestión del riesgoInstrumentos financieros
Provisiones
Perdidas incurridas
xmlui.custom.dc.contributor.advisor
Ballen Garavito, Efrenxmlui.custom.dc.creator.degree
Diplomado para obtener el título de Contaduría Publicaxmlui.custom.dc.subject.lemb
ContabilidadAdministración financiera
Oferta de dinero (Provisiones)
Sistema financiero bancario
Collections
- Contaduría Pública [15]