Logo CCB
Centro de Información Empresarial (CIEB)
  • Contáctenos
  • Navegar
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Filiales y Programas
    • Uniempresarial Fundación Universitaria Empresarial
    • Dirección Académica Empresarial
    • Decanatura de Ciencias Administrativas y Económicas
    • Trabajos de Grado pregrado
    • Negocios Internacionales
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Filiales y Programas
    • Uniempresarial Fundación Universitaria Empresarial
    • Dirección Académica Empresarial
    • Decanatura de Ciencias Administrativas y Económicas
    • Trabajos de Grado pregrado
    • Negocios Internacionales
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    ¿Es la informalidad la raíz del deterioro de la industria Metalmecánica en Bogotá?

    Thumbnail
    View/Open
    TNI R696i.pdf (1.958Mb)
    Date
    2017
    Author
    Rodríguez Sandoval, Jorge Andrés
    Gestores bibliográficos
    xmlui.custome.item-addthis
    Documentos PDF
    Abstract
    La industria metalmecánica en Bogotá ha estado en constante crecimiento desde el año 2011 debido a la gran demanda generada por el acelerado crecimiento de la ciudad. Del 100% de las empresas que conforman esta industria aproximadamente el 65% son Micro empresas, razón por lo cual son de gran importancia en materia tributaria, social y laboral. Esta investigación detalla los cambios que se han presentado en el sector metalmecánico entre 2011 y 2015 así como los aportes de las diferentes agremiaciones y demás actores de la industria para incentivar su crecimiento económico, también analiza la creación de empresas del sector secundario o informal como factor implícito en el deterioro de la industria metalmecánica, así mismo como la implicación que tiene para el desarrollo de las microempresas formales y el bienestar de las personas que deciden ofrecer su fuerza de trabajo a cambio de una remuneración salarial sin contar con ningún tipo de prestación social, caracterizando el factor empleo desde ambas perspectivas. Para este propósito se realizaron entrevistas, investigaciones e indagaciones a diferentes actores de las microempresas formales e informales para contrastar dicho deterioro de la industria metalmecánica en Bogotá desde ambas posiciones.
    xmlui.custom.dc.subject
    Empleo
    Informalidad
    Precarización laboral
    Obligación tributaria
    Metalmecánica
    Agremiación
    xmlui.custom.dc.contributor.advisor
    Neira Bermudez, Diego Gustavo
    xmlui.custom.dc.creator.degree
    Trabajo de grado para optar por el título de profesional en Negocios Internacionales
    xmlui.custom.dc.subject.lemb
    Subempleo
    Evasión de impuestos
    Impuestos
    Industrias metalmecánicas
    Metalistería
    URI
    http://hdl.handle.net/11520/20158
    Collections
    • Negocios Internacionales [47]

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Síganos en redes
    Facebook   Twitter   Youtube   Flickr   Linkedin
    Atención al cliente
    Sedes y horarios   Chat   Escríbanos   Preguntas frecuentes   Llámenos: (571) 383 0330 | #383 |   Virtual  

     

    Términos y condiciones

    Cámara de Comercio de Bogotá - Todos los derechos reservados