¿Es la informalidad la raíz del deterioro de la industria Metalmecánica en Bogotá?

View/ Open
Date
2017Author
Rodríguez Sandoval, Jorge Andrés
Gestores bibliográficos
xmlui.custome.item-addthis
Documentos PDF
Abstract
La industria metalmecánica en Bogotá ha estado en constante crecimiento desde el año 2011 debido a la gran demanda generada por el acelerado crecimiento de la ciudad. Del 100% de las empresas que conforman esta industria aproximadamente el 65% son Micro empresas, razón por lo cual son de gran importancia en materia tributaria, social y laboral. Esta investigación detalla los cambios que se han presentado en el sector metalmecánico entre 2011 y 2015 así como los aportes de las diferentes agremiaciones y demás actores de la industria para incentivar su crecimiento económico, también analiza la creación de empresas del sector
secundario o informal como factor implícito en el deterioro de la industria metalmecánica, así mismo como la implicación que tiene para el desarrollo de las microempresas formales y el bienestar de las personas que deciden ofrecer su fuerza de trabajo a cambio de una remuneración salarial sin contar con ningún tipo de prestación social, caracterizando el factor empleo desde ambas perspectivas. Para este propósito se realizaron entrevistas, investigaciones e indagaciones a diferentes actores de las microempresas formales e informales para contrastar dicho deterioro de la industria metalmecánica en Bogotá desde ambas posiciones.
xmlui.custom.dc.subject
EmpleoInformalidad
Precarización laboral
Obligación tributaria
Metalmecánica
Agremiación
xmlui.custom.dc.contributor.advisor
Neira Bermudez, Diego Gustavoxmlui.custom.dc.creator.degree
Trabajo de grado para optar por el título de profesional en Negocios Internacionalesxmlui.custom.dc.subject.lemb
SubempleoEvasión de impuestos
Impuestos
Industrias metalmecánicas
Metalistería