Gobernanza regional medioambiental: una mirada desde la Unasur
Cargando...
Archivos
Solicitud de documento
Fecha
2017
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Documentos PDF
Enlace al recurso
Enlace al recurso
Resumen
Descripción
El presente artículo tiene como finalidad examinar la crisis medioambiental que se ha venido generando desde la globalización –entre otros elementos- y como en América del Sur a través de la UNASUR se proyectan todos los mecanismos y herramientas gestados para la mitigación y el control de los efectos del cambio climático y el deterioro medioambiental, examinados desde los marcos del Sistema Internacional, Cooperación Internacional, Gobernanza Global y Regional, Bienes Públicos Globales y Regionales. Además, de hacer revisar el discurso que promueve la UNASUR sobre temas medioambientales y paralelamente se persigue contrastar respecto a la
ejecución de la agenda que se gesta a través de las practicas, maniobras y estrategias que se desarrollan, teniendo como base a la UNASUR; para posteriormente abordar cómo a través de su capacidad del crecimiento económico, Brasil se ha configurado como líder de la región y así mismo de la UNASUR, el cual ha repercutido de simultáneamente en la contención de la entrada de potencias hegemónicas en América del Sur.
Temas
Cooperación internacional
Gobernanza regional ambiental
Gobernanza global
Globalización
Regionalismo
Unasur
Gobernanza regional ambiental
Gobernanza global
Globalización
Regionalismo
Unasur
Marco jurídico aplicable
Decisión
Ciudad del laudo
Parte convocante
Parte convocada
Árbitros, Consejero, Ponente, Magistrado Ponente
Tipo de contrato del Laudo
Jurisprudencia citada
Documentos relacionados
Razón de la decisión
Notas
ISBN
Antecedentes
Número de radicado
Conferencistas
Magistrado
Director de trabajo de grado
Derecho alegado
Árbitros
Título de grado
Trabajo de grado para optar por el título de profesional en Negocios Internacionales
Identificador local
Materias Normalizadas
Cambio climático
Cooperación internacional
Cooperación internacional