Preguntas Biblioteca Digital CCB

 

 

 

 

  Muy insatisfecho             Muy satisfecho  

 

  Muy insatisfecho             Muy satisfecho  

Respuesta Biblioteca Digital CCB

Gracias por tomarse un tiempo para darnos su opinión.

Centro de Información Empresarial (CIEB)
  • Navegar
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Filiales y Programas
    • Uniempresarial Fundación Universitaria Empresarial
    • Dirección Académica Empresarial
    • Decanatura de Ciencias Administrativas y Económicas
    • Trabajos de Grado pregrado
    • Negocios Internacionales
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Filiales y Programas
    • Uniempresarial Fundación Universitaria Empresarial
    • Dirección Académica Empresarial
    • Decanatura de Ciencias Administrativas y Económicas
    • Trabajos de Grado pregrado
    • Negocios Internacionales
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La cooperación internacional como una estrategia para el crecimiento y fortalecimiento de las Mipymes de Bogotá

    Thumbnail
    View/Open
    TNI O837c.pdf (809.2Kb)
    Date
    2017
    Author
    Osorio Cifuentes, Mayerly
    Gestores bibliográficos
    xmlui.custome.item-addthis
    Documentos PDF
    Abstract
    La empresa Arka Group, una MIPYME ubicada en la ciudad de Bogotá, decidió implementar un departamento de Innovación y Proyectos como estrategia para su fortalecimiento y crecimiento. Además de lo anterior, incorporó la cooperación internacional dentro de su esquema de trabajo, con el fin de gestionar recursos. Estando presente y siendo parte de tal proceso, se pudo evidenciar y analizar que dicha implementación es una estrategia que podría incorporar las MIPYMES de Bogotá para incentivar e impulsar su crecimiento y fortalecimiento. Para esto, se indagó acerca de la importancia de las MIPYMES en el desarrollo del país, dando como resultado que estas “constituyen la principal fuente de generación de empleo, son parte fundamental del sistema económico, estimulan la economía y tienen una gran responsabilidad social al intervenir en la disminución de las situaciones de pobreza, subempleo y desempleo.” (Gómez, 2007). Sin embargo, este grupo empresarial es el que más propenso está a experimentar factores que impiden su crecimiento, y como consecuencia se dé su estancamiento o incluso su fracaso. Como: poco acceso a fuentes de financiación de mayor plazo y de menor costo, inexistencia de garantías para obtener información y una administración pasiva y tradicional, complejidad para incorporar los avances tecnológicos, menor cualificación tanto de directivos como de empleados e incapacidad de tomar ventaja de las economías de escala. Por lo tanto, se propone una metodología para implementar lo que en un principio se mencionó. En donde se gestione recursos por medio de la innovación de sus productos y/o servicios.
    xmlui.custom.dc.subject
    Mipymes
    Cooperación internacional
    Competitividad
    Innovación
    Proyectos
    Fortalecimiento
    Crecimiento
    xmlui.custom.dc.contributor.advisor
    Neira Bermudez, Diego Gustavo
    xmlui.custom.dc.creator.degree
    Trabajo de grado para optar por el título de profesional en Negocios Internacionales
    xmlui.custom.dc.identifier.other
    TNI O837c
    xmlui.custom.dc.subject.lemb
    Mipymes
    Cooperación internacional
    Innovación
    Competitividad
    URI
    http://hdl.handle.net/11520/20151
    Collections
    • Negocios Internacionales [46]

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Síganos en redes
           
    Atención al cliente
    Sedes y horarios   Chat   Escríbanos   Preguntas frecuentes   Llámenos: (571) 383 0330 | #383 |   Virtual  

     

    Términos y condiciones

    Cámara de Comercio de Bogotá - Todos los derechos reservados