Logo CCB
Centro de Información Empresarial (CIEB)
  • Contáctenos
  • Navegar
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigaciones Bogotá - Región
    • Desarrollo Económico
    • Conocimiento económico y social
    • Entorno para los negocios y la calidad de vida
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigaciones Bogotá - Región
    • Desarrollo Económico
    • Conocimiento económico y social
    • Entorno para los negocios y la calidad de vida
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Foro Bogotá más cerca de sus ciudadanos: Propuestas para fortalecer las localidades. Conozca cómo la administración local contribuye al bienestar social y empresarial de Bogotá

    Thumbnail
    View/Open
    FORO Bogotá más cerca de sus Ciudadanos UR-CCB Mayo 12 de....pdf (2.271Mb)
    Date
    2017-05-12
    Author
    Cámara de Comercio de Bogotá
    Universidad del Rosario
    Gestores bibliográficos
    xmlui.custome.item-addthis
    Documentos PDF
    Abstract
    La Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) orienta sus acciones por la mejora en la gestión pública de la ciudad, acompañando de manera permanente los esfuerzos de las instituciones para desempeñar mejor las funciones a su cargo y prestar de manera más e ciente los servicios que la Ley le impone. Lo anterior, en el marco de la garantía de los derechos para las personas a partir de la inclusión ciudadana y la democracia. En este contexto, lidera y acompaña acciones encaminadas al fortalecimiento de la gestión pública y ciudadana, y entiende que el fortalecimiento institucional es el resultado de una serie de acciones orientadas a consolidar la gobernabilidad y el buen gobierno, para lo cual se requiere desarrollar estrategias que promuevan el diálogo, la transparencia, la rendición de cuentas, el acceso a la información y la participación ciudadana. En este objetivo la CCB reconoce en la Universidad del Rosario un socio estratégico, toda vez que la institución realiza estudios y análisis rigurosos sobre las formas de gobierno de la ciudad, desde los que ha generado propuestas concretas de cambio en los modelos de gobierno para las localidades. Luego, a través del convenio de cooperación No 6200005541 de 2.016 las dos instituciones buscan construir una propuesta de reparto de competencias entre el sector central de la administración distrital y las localidades. El objetivo que orienta estos esfuerzos es la mejora de la acción del gobierno en la ciudad en sus territorios, favoreciendo la e ciencia en la prestación de los servicios a cargo del Distrito y fomentando las relaciones de proximidad entre la administración distrital y los ciudadanos con base en el gobierno de proximidad. Habida cuenta que el marco competencial y funcional de las Alcaldías Locales es uno de los cuellos de botella para su gestión, dado que las funciones y competencias asignadas a ellas son de gran número, complejidad y cobertura, lo cual desborda la capacidad administrativa, personal, tecnológica y logística de las localidades, se decidió que esta dimensión de la acción pública fuese el centro del trabajo. Como resultado, hoy podemos entregar una propuesta en las que las localidades se transformarían en Unidades Administrativas Especiales, sin personería jurídica, adscritas a la Secretaria de Gobierno con un marco de funciones y competencias acordes al alcance de la acción administrativa actual de la gura de las Alcaldías Locales en Bogotá.
    xmlui.custom.dc.subject
    Urbanismo
    Gobernanza urbana
    Participación ciudadana
    Administración local
    URI
    http://hdl.handle.net/11520/19416
    Collections
    • Entorno para los negocios y la calidad de vida [614]

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
    This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Síganos en redes
    Facebook   Twitter   Youtube   Flickr   Linkedin
    Atención al cliente
    Sedes y horarios   Chat   Escríbanos   Preguntas frecuentes   Llámenos: (571) 383 0330 | #383 |   Virtual  

     

    Términos y condiciones

    Cámara de Comercio de Bogotá - Todos los derechos reservados