Canales de comercialización de alimentos frescos - Estudio de Marketing 2016
Date
2017-09Author
Cámara de Comercio de Bogotá
Gestores bibliográficos
xmlui.custome.item-addthis
Documentos PDF
Abstract
Este documento, recoge los principales hallazgos y recomendaciones del estudio contratado por la Cámara de Comercio de Bogotá, para identificar y caracterizar los diferentes canales de comercialización de alimentos en fresco y procesados. Así como el perfil de los actores clave, en las principales ciudades de Colombia.
Este estudio, de naturaleza cualitativa y soportado en una extensa recolección de información secundaria, no se limita a describir las cadenas de comercialización de alimentos y sus actores clave, sino que identifica factores esenciales en la decisión de compra de cada eslabón en la cadena.
Un propósito especial que desde el inicio se trazó el equipo humano responsable del proyecto, fue el lograr un entregable final concreto, útil y relevante, que resulte útil en la toma de decisiones y en la orientación de políticas desde la Cámara de Comercio de Bogotá en relación a su gestión con el sector agrícola y agroindustrial de la ciudad y sus municipios aledaños.
Adicionalmente, esperamos que los hallazgos relacionados con tendencias, nuevos formatos y oportunidades, orienten e inspiren a los productores de alimentos de la región.
Este estudio ha sido realizado por Wisecomm, firma experta en servicios de Marketing y Comunicaciones, durante el periodo comprendido entre marzo y julio de 2016.
Para contactar al equipo investigador, puede escribir a
info@wisecomm.com.co
xmlui.custom.dc.subject
Alimentos frescosCadena de comercialización
Marketing
Comercialización alimentos