Análisis de la complejidad económica del atlántico
Cargando...
Solicitud de documento
Fecha
2016
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Enlace al recurso
Enlace al recurso
Resumen
Descripción
El desarrollo territorial se concibe mediante procesos de acumulación de capitales en el tiempo a través del uso eficiente de los recursos, si comparamos el PIB per cápita de Atlántico con otras regiones del país, resulta ser el menor entre 1985 - 2014, siendo en promedio el 56% de lo que recibe un ciudadano de Bogotá e inferior a la media Colombiana que es 67%.
La economía del Atlántico se ha caracterizado por ser relativamente pequeña, por empresas, las pymes representaron el 9,3% del total en 2015.
El monto exportado por el Atlántico en 2015 aumentó en 2.2% respecto a 2014, alcanzando una participación del 4% dentro del total exportado por Colombia, y del 8.1% comparando solo los bienes industriales. En general, las exportaciones del departamento son lideradas por la industria manufacturera con el 91% del valor global en dólares.
En competitividad, el Atlántico sobresale en diversificación de la canasta exportadora; en mercados destinos de exportación, en sofisticación del aparato productivo y en densidad empresarial. La relevancia de la complejidad económica, sugiere implementar políticas que fomenten la acumulación de capacidades y promuevan el desarrollo de productos más complejos, para así permitirle al territorio participar en actividades de alta productividad que conduzcan a un desarrollo más rápido.
Temas
Desarrollo empresarial
Inversiones de capital
Comercio exterior
Competencia económica
Competitividad
Inversiones de capital
Comercio exterior
Competencia económica
Competitividad