Guía práctica: Zonas Francas
No hay miniatura disponible
Solicitud de documento
Fecha
2019
Autores
Cámara de Comercio de Bogotá
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Enlace al recurso
Enlace al recurso
Resumen
Descripción
Para países como Colombia, en los cuales las empresas buscan con mayor frecuencia realizar ventas a los mercados externos como fuente de crecimiento, los mecanismos especiales de comercio exterior se convierten en una herramienta primaria de generación de competitividad internacional. Es por eso que la Cámara de Comercio de Bogotá a través de La Dirección Internacional De Negocios, ha desarrollado la presente guía, que tiene como objetivo dar a conocer a las organizaciones de la región, las bondades de la utilización de uno de los incentivos existentes en Colombia para promover principalmente las exportaciones.
Las Zonas Francas, se constituyen hoy por hoy como uno de los principales mecanismos establecidos por la legislación nacional, para incentivar las exportaciones, influyen en el desarrollo de nuestra economía, son generadoras de empleo, facilitan la actualización tecnológica de las empresas y el aumento de su competitividad; adicionalmente son plataformas logísticas que brindan a las empresas la oportunidad de obtener ahorros considerables en su gestión, lo cual se traduce en costos favorables de los productos finales.
Temas
Puertos francos - Colombia
Competitividad
Inversiones extranjeras
Decreto 2685 de 1999
Rutas comerciales - Colombia
Comercio exterior
Legislación aduanera - Colombia
Competitividad
Inversiones extranjeras
Decreto 2685 de 1999
Rutas comerciales - Colombia
Comercio exterior
Legislación aduanera - Colombia