Cultura de la legalidad
Browse by
Recent Submissions
-
Modelo de Administración del Riesgo Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo (LA/FT) para las Entidades Sin Ánimo de Lucro (ESAL)
(2016)La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y el Ministerio de Justicia y del Derecho, suscribieron un convenio de cooperación enfocado en diferentes líneas de acción, entre las que se encuentra ... -
Índice de Transparencia de Bogotá – ITB: Presentación general de resultados, Periodo enero de 2018 a abril de 2019
(2019-12)Bogotá es la primera ciudad colombiana que mide su Índice Transparencia. En desarrollo de un convenio de asociación suscrito por la Cámara de Comercio de Convenio CCB con la Veeduría Distrital, la Corporación Transparencia ... -
Índice de Transparencia de Bogotá – ITB Primera medición
(2018-12)Bogotá es la primera ciudad colombiana que mide su Índice Transparencia. En desarrollo de un convenio de asociación suscrito por la Cámara de Comercio de Convenio CCB con la Veeduría Distrital, la Corporación Transparencia ... -
Índice de Transparencia de Bogotá
(2018-04-30)La medición del ITB se realizó en el marco de una alianza entre la Cámara de Comercio de Bogotá, Transparencia por Colombia, Veeduría Distrital y ProBogotá Región. La calificación más alta la obtuvo la Secretaría ... -
Observatorio de seguridad en Bogotá: Cuadernos de seguridad ciudadana N° 3., Diagnóstico de la extorsión en Bogotá, D. C.
(2012)La Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), por medio de la Dirección de Seguridad ciudadana de la Vicepresidencia de Gobernanza, gestiona el Observatorio de Seguridad con el fin de mejorar la información y el conocimiento de ... -
Encuesta de Percepción de Seguridad Empresarial, capítulo de lavado de activos
(2014-12-01)Encuesta de Percepción de Seguridad Empresarial que permite medir los riesgos asociados al lavado de activos y las medidas de prevención adoptadas por los empresarios. -
Modelo de gestión del riesgo de LA/FT para el sector real: guía para la adopción de un sistema de gestión del riesgo de lavado de activos y de financiación del terrorismo en el sector real
(2011-06-01)Herramienta práctica creada para que empresarios y administradores de las empresas puedan incluir y operativizar medidas para la prevención del lavado de activos en sus negocios, bajo criterios técnicos y legales, de ... -
Buenas prácticas empresariales de lucha contra la corrupción
(2015-06-01)Documento mediante el cual empresas reconocidas, comparten sus mejores prácticas contra la corrupción basadas en la ética. -
Guía Anticorrupción para las empresas: basada en el Estatuto Anticorrupción
(2014-12-01)Guía para que las empresas tengan mejor comprensión del Estatuto Anticorrupción colombiano. -
Aportes de la anticorrupción a la equidad urbana. Diálogo en el marco del Séptimo Foro Urbano Mundial. Medellín, 7 de abril de 2014
(2014-04-07)Relatoría del espacio de diálogo "Aportes de la anticorrupción a la equidad urbana", sobre el papel de las ciudades como agentes de cambio para la transformación y la promoción de la transparencia, la rendición de cuentas ... -
Encuesta de Percepción de Seguridad Empresarial, capítulo sobre percepción de la corrupción
(2014-12-01)Encuesta de Percepción de Seguridad Empresarial que permite identificar la sensación del empresario frente a la corrupción en su actividad empresarial. -
Modelo de Gestión del Riesgo de LA/FT para el Sector de Transporte y Carga Terrestre
(2014-06-01)Herramienta práctica creada para que empresarios del sector de transporte y carga terrestre puedan incluir y operativizar medidas para la prevención del lavado de activos en sus negocios, bajo criterios técnicos y legales, ... -
Modelo de Gestión del Riesgo de LA/FT para el Sector de los Juegos de Suerte y Azar
(2014-09-01)Herramienta práctica creada para que empresarios del sector de juegos de suerte y azar puedan incluir y operativizar medidas para la prevención del lavado de activos en sus negocios, bajo criterios técnicos y legales, de ... -
Modelo de Gestión del Riesgo de LA/FT para el sector real: Guía Resumida
(2011-06-01)Herramienta práctica creada para que empresarios y administradores de las empresas puedan incluir y operativizar medidas para la prevención del lavado de activos en sus negocios, bajo criterios técnicos y legales, de ...