Derecho de petición N° 10-0000002065 ¿Cuáles son los requisitos para cerrar una agencia?
Cargando...
Solicitud de documento
Fecha
2014-04-02
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Documentos PDF
Enlace al recurso
Enlace al recurso
Resumen
Descripción
¿Cuáles son los requisitos para cerrar una agencia?
Temas
Liquidación (Registro Mercantil)
Agencias comerciales
Agencias comerciales
Marco jurídico aplicable
Artículo 189 Código de Comercio
Artículo 264 Código de Comercio
Artículo 264 Código de Comercio
Decisión
Ciudad del laudo
Parte convocante
Parte convocada
Árbitros, Consejero, Ponente, Magistrado Ponente
Tipo de contrato del Laudo
Jurisprudencia citada
Documentos relacionados
Razón de la decisión
Son agencias de una sociedad sus establecimientos de comercio cuyos administradores carezcan de poder para representarla.
La apertura de una agencia genera en forma independiente dos inscripciones en el registro mercantil que es administrado por las cámaras de comercio, una de ellas afecta el certificado de la sociedad principal y la segunda se efectúa en la cámara de comercio de la ciudad en que va a operar la correspondiente agencia.
Para proceder a la cancelación de las agencias es necesario allegar acta en la cual se apruebe el cierre de las mismas, documento que debe ser radicado en cada una de las cámaras de comercio donde se establece la sociedad principal y donde se encuentren matriculadas las agencias, junto con el pago correspondiente de derechos de inscripción, impuesto de registro y cancelación de matrícula, los cuales serán liquidados en caja de cada entidad cameral.