Valor compartido: Recent submissions
Now showing items 21-40 of 100
-
Informe FORÉTICA 2018: sobre la evolución de la RSE y Sostenibilidad - La recompensa del optimista
(2018)El Informe Forética 2018 analiza las principales tendencias en sostenibilidad y Responsabilidad social empresarial (RSE) de las empresas. El fuerte desarrollo de las políticas y prácticas de sostenibilidad, no solo en las ... -
Los sabores de la reconciliación
(2017)Proyecto que promueve un espacio de diálogo y reconciliación entre personas en proceso de reintegración y víctimas del conflicto armado, en el marco de seis conversatorios desarrollados en un taller de cocina, alrededor ... -
Políticas públicas para la igualdad de género: Un aporte a la autonomía de las mujeres
(2014)Avanzar hacia la igualdad de género y el cumplimiento del rol que le compete al Estado en esta tarea es el propósito en que se funda la propuesta de matriz para la recopilación de políticas públicas para la igualdad de ... -
Perspectivas económicas de América Latina 2018: Repensando las instituciones para el desarrollo
(2018)La desarticulación entre los Estados y la población es un fenómeno que se ha acentuado en los últimos años, con implicaciones en diferentes niveles. Este escenario es propicio para analizar cuestiones relacionadas con el ... -
Los pueblos indígenas en América (Abya Yala) Desafíos para la igualdad en la diversidad
(2017)En las últimas décadas América Latina ha experimentado, a diferentes velocidades y con rasgos variados en los distintos países, signifcativos progresos en su desarrollo económico y social, como lo demuestran el sostenido ... -
La Responsabilidad Empresarial de Respetar los Derechos Humanos. Una Lectura Practica de las Iniciativas Multiactor En Colombia
(2019)La gestión en derechos humanos es actualmente una responsabilidad ineludible para cualquier empresa que desee seguir creciendo y posicionándose en la economía local, nacional y global. Un canal que ha facilitado la apropiación ... -
La inversión extranjera directa en América Latina y el Caribe
(2018)La región de América Latina y el Caribe tiene una gran dependencia de la Inversión Extranjera Directa. Su dinámica depende de indicadores globales de crecimiento, medidas comerciales, y el comportamiento sectorial local. ... -
La ineficiencia de la desigualdad
(2018)Dando continuidad al énfasis que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha puesto en la igualdad desde 2010, y en concordancia con el propósito de no dejar a nadie atrás expresado en la Agenda 2030 ... -
La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible Una oportunidad para América Latina y el Caribe
(2018)El lento crecimiento económico mundial, las desigualdades sociales y la degradación ambiental presentan desafíos sin precedentes para la comunidad internacional. Frente a estos desafíos “La Agenda 2030 para el Desarrollo ... -
Estudio Económico de América Latina y el Caribe. Evolución de la inversión en América Latina y el Caribe: hechos estilizados, determinantes y desafíos de política
(2018)En su edición número 70, que corresponde a 2018, el Estudio Económico de América Latina y el Caribe resume el desempeño de la economía regional durante 2017 y analiza la evolución durante los primeros meses de 2018, así ... -
Guía metodológica: planificación para la implementación de la agenda 2030 en América Latina y el Caribe
(2018)A tres años del inicio de la implementación de la Agenda 2030, América Latina y el Caribe enfrentan grandes desafíos. Más de la mitad de los países de la región cuentan con mecanismos nacionales de coordinación para la ... -
El cuidado: el paradigma ético de la nueva civilización
(2014)El cuidado constituye la categoría central del nuevo paradigma de civilización que trata de emerger en todo el mundo. La falta de cuidado en el trato dado a la naturaleza y a los recursos escasos, la ausencia de cuidado ... -
Desarrollo e igualdad: el pensamiento de la CEPAL en su séptimo decenio. Textos seleccionados del período 2008-2018
(2018)Este libro presenta una selección de textos que da continuidad a las obras Cincuenta años de pensamiento en la CEPAL. En él se encuentra una muestra de las contribuciones más importantes de la CEPAL a los debates sobre los ... -
Creación de valor compartido: estado y contribuciones a la sostenibilidad corporativa
(2018-03-24)Para la gestión de organizaciones no debe ser indiferente la contribución de las organizaciones al desarrollo sostenible del entorno, pues debe coexistir una generación de valor para la sociedad y la empresa. Este documento ... -
Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe
(2018)El Acuerdo Regional, se origina en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible (Río+20) y se fundamenta en el Principio 10 de la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo de 1992. ... -
Manual para la Implementación del Programa de Desarrollo y Fortalecimiento de Proveedores PDFP
(2018-12)De acuerdo con Porter y Kramer, El concepto de Valor Compartido puede ser definido como las políticas y las prácticas operacionales que mejoran la competitividad de una empresa a la vez que ayudan a mejorar las condiciones ... -
Guía para identificar y estructurar iniciativas de valor compartido con nuevos productos, servicios y mercados no atendidos
(2018-12)Alcanzar la prosperidad de Bogotá y su región de influencia es el fin último dentro del propósito superior de la CCB. Para lograrlo, la Cámara trabaja sobre una serie de esfuerzos que buscan la articulación de los diferentes ... -
Creación de Valor Compartido en la Cámara de Comercio de Bogotá
(2018-12)Esta cartilla busca ayudar a entender cómo funciona el valor compartido en la sociedad, profundizando en el rol que cumplen el sector empresarial organizado y los gobiernos, frente a un reto tan grande y estratégico, que, ... -
Quinto informe de Sostenibilidad
(2016)Este quinto informe de sostenibilidad presenta las actividades realizadas, entre el 1 de enero de 2014 y el 31 de diciembre de 2015, por la Cámara de Comercio de Bogotá - CCB. Ha sido elaborado para facilitar la comprensión, ... -
Cuarto Informe de sostenibilidad
(2014)En concordancia con nuestro Propósito Superior, luego del proceso de transformación que se adelantó entre 2012 y 2013, fortalecimos y creamos nuevas líneas de acción que han implicado cambios en la estructura. Creamos la ...