Logo CCB
Centro de Información Empresarial (CIEB)
  • Contáctenos
  • Navegar
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Servicios Registrales
    • Asesoría Jurídica Registral
    • Resoluciones
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Servicios Registrales
    • Asesoría Jurídica Registral
    • Resoluciones
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Resolución 107 de 2014 ¿En qué consiste la escisión de una sociedad? ¿Cuáles son los documentos que se verifican para el registro de estas operaciones?

    Thumbnail
    View/Open
    Resolución 107 del 8 de Julio de 2014 (720.6Kb)
    Date
    2014-07-08
    Author
    Cámara de Comercio de Bogotá
    Vicepresidencia de Servicios Registrales
    Gestores bibliográficos
    xmlui.custome.item-addthis
    Documentos PDF
    Abstract
    Se inscribió el Acta No. 2549 de la Asamblea de Accionistas de la sociedad A C I PROYECTOS SAS. En la Cámara de Comercio de Bogotá, mediante la cual se transfiere parte del patrimonio a otra sociedad. El representante legal de la sociedad interpuso recurso de reposición y en subsidio apelación.
    xmlui.custom.dc.subject
    Nulidad (Derecho)
    Fusión (Derecho)
    Escisión (Derecho)
    xmlui.custom.dc.subject.udc
    Artículo 3 Ley 222 de 1995
    Artículo 4 Ley 222 de 1995
    Artículo 84 Ley 222 de 1995
    Artículo 85 Ley 222 de 1995
    xmlui.custom.dc.description.fuente
    Confirmar el acto de registro
    xmlui.custom.dc.description.decisionreason
    Escisión- Concepto- la Escisión es una reforma estatutaria por medio de la cual una sociedad (escindente) transfiere parte de sus activos pasivos en bloque a una o varias sociedades ya constituidas o a una o varias que se constituyen (beneficiarias). Control formal- Se requiere autorización de la Superintendencia de Sociedades - Solo cuando las sociedades que intervienen en la operación están sometidas al control o vigilancia por parte de la superintendencia de sociedades u otras superintendencias en virtud de la competencia residual establecida en el articulo 228 Ley 222 de 1995. Documentación objeto de control por parte de las cámaras comercio en las operaciones de escisión - (...) Copia completa del acta contentiva de lo sucedido en la reunión del máximo órgano social en la cual se haya adoptado la reforma respectiva, debidamente autorizada, con constancia de su aprobación o para el caso de las empresas unipersonales, copia suscrita por el representante legal de la misma, del documento privado mediante el cual se adoptó la reforma. Proyecto de Escisión- El proyecto de escisión deberá ser aprobado por la junta de socios o asamblea de accionistas de la sociedad que se escinde. cuando en el proceso de escisión participen sociedades beneficiarias ya existentes se requerirá además, la aprobación de la asamblea o junta de cada una de ellas. La decisión respectiva se adoptará con la mayoría prevista en la ley o los estatutos para las reformas estatutarias.
    URI
    http://hdl.handle.net/11520/13340
    Collections
    • Resoluciones [519]

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Síganos en redes
    Facebook   Twitter   Youtube   Flickr   Linkedin
    Atención al cliente
    Sedes y horarios   Chat   Escríbanos   Preguntas frecuentes   Llámenos: (571) 383 0330 | #383 |   Virtual  

     

    Términos y condiciones

    Cámara de Comercio de Bogotá - Todos los derechos reservados