¿Qué determina las percepciones de inseguridad de los ciudadanos? El caso de Bogotá
Date
2015-06-10Author
Centro de Estudios sobre Seguridad y Drogas
Cámara de Comercio de Bogotá
Gestores bibliográficos
xmlui.custome.item-addthis
Documentos PDF
Abstract
El Centro de Estudios Sobre Seguridad y Drogas, de la Universidad de los Andes, desarrolló un estudio sobre los determinantes den la percepción de inseguridad de los ciudadanos, en el marco del convenio de cooperación con la Cámara de Comercio de Bogotá.
En este estudio se revisaron variables idiosincráticas, como género y edad; al igual que, delitos puntuales como el homicidio y el hurto a personas. La razón de uso de estas variables es determinar hasta qué punto una variable de estas afecta la percepción de seguridad de los ciudadanos.
Por último, los resultados permiten diseñar algunas recomendaciones preliminares sobre las posibilidades de generar políticas con una perspectiva del individuo, que afecte su percepción de inseguridad, y no políticas que enfocadas en el delito.
xmlui.custom.dc.subject
Seguridad ciudadanaHurtos y homicidios